jueves, 4 de junio de 2020

Resistencias y estructuras.

Durante el confinamiento por la pandemia provocada por COVID-19, los alumnos de 1º PMAR (2º ESO) han aportado sus estructuras al proyecto "Alcanzando las estrellas"
Había que seguir trabajando y el encargo parecía fácil: construcción de una maqueta con tubitos de papel que resistiera un mínimo peso. El alumno que consiguiera un mayor peso sobre su estructura, tendría una un premio. 
El premio en sí, era conseguir que su trabajo les gustara, que tuviera su propio reconocimiento, que estuvieran cómodos y que lo ejecutaran desde casa y lo más increíble: un proyecto individual, que requería esfuerzo, planificación, organización y por supuesto, entusiasmo. 
Tuvieron que analizar y estudiar el por qué de las estructuras triangulares y tener claros ciertos puntos: 
  • El triangulo es el único polígono que no se deforma
  • La  indeformabilidad se consigue con la triangulación 
  • Podemos asegurar la rigidez de la estructura, añadiendo escuadras, tensores y cables.
  • La sección y la altura de los lados de los triángulos que forman la estructura son importantes en el diseño
  • De  forma muy simple, hemos tenido que tener en cuenta  la llamada  Ley de las barras, por la que B>2n-3. Siendo n=número de nudos y B=Número de barras.
  • La estabilidad de nuestra estructura debía ser grande para que así soportase mucho peso, por tanto y a tener en cuenta: "las estructuras más bajas y anchas son más estables"             
  • Podríamos mejorar la estructura,llegado el momento con un buen cable o tensor
El proyecto era sencillo pero nos debía permitir ayudar en los cálculos para que los compañeros pudieran colocar en nuestras estructuras, todos aquellos elementos y mecanismos necesarios que permitirán "alcanzar las estrellas".



Y ahora, se muestran algunos de los resultados obtenidos, que además nos emocionan al pensar que aunque "el instituto ha estado cerrado, durante el confinamiento, hemos conseguido que nuestros alumnos han seguido aprendiendo y construyendo" aunque, de forma totalmente distinta.

Y estos son algunos de los resultados obtenidos.


tecnomanoli@educarex.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario